Chrysler CG Imperial Dual Cowl Phaeton

descapotables clásicos

Chrysler CG Imperial Dual Cowl Phaeton 1

Chrysler conoció una gran expansión a finales de los años veinte: en 1929 la marca americana había creado una nueva tendencia estilística, al lanzar la típica, después ampliamente imitada, tapa del radiador de líneas verticales.

Los modelos de 1931-1932 acentuaron la política de innovación técnica, al adoptar el grupo de ocho cilindros en línea.

Entre los nuevos coches de la gama Chrysler, se distinguió el modelo Imperial, que podía rivalizar con los Cadillac, Packard y Lincoln.

Caracterizado por sus grandes guardabarros estilizados, una carrocería muy baja y la clásica parrilla de la calandra en V, esta serie, llamada CG, se inspiraba en las líneas dinámicas y agresivas del Cord L-29 de tracción delantera.

El CG Imperial, que podía alcanzar los 150 km/h, ofrecía también una buena aceleración, pese a que su peso en vacío superaba las dos toneladas.

Muy refinado, con transmisión de cuatro marchas, frenos hidráulicos y el motor montado sobre soportes de goma, el Imperial se proponía con un gran abanico de carrocerías diseñadas por los estilistas americanos más famosos como Derham, Murphy y Le Barón.

Del prestigioso coche se han producido, durante más de un año, 3.228 ejemplares. La siguiente serie CL montó un motor más potente, utilizando un chasis ligeramente modificado.

Ficha técnica

Motor: 8 cilindros en línea; 6.200 cm3; válvulas laterales; potencia máxima, 125 CV a 3.200 rpm.
Transmisión: tracción trasera, cambio manual de 4 velocidades.
Frenos: de tambor.
Dimensiones: batalla, 320 cm; vías, anterior y posterior, 145 cm.
Velocidad máxima: 150 km/h.

coches clásicos americanos de ocasión

El Chrysler Imperial serie CG se considera, con razón, uno de los coches americanos clásicos más bonitos de la edad de oro.