
Citroën 11 familiar
La gama Citroën de chasis largo, proyectada en 1934, comprendía la berlina 11 de 5/6 plazas, el familiar de 7/9 plazas y el cupé de ciudad. Todos realizados sobre el chasis de batalla larga de 327 cm (el chasis estándar era de 309 cm), aunque el cupé de ciudad nunca llegó a entrar en producción.
La robustez de los primeros chasis largos de Citroën no resultó enteramente satisfactoria, al presentar resquebrajamientos en el centro debido a sus grandes dimensiones. Los chasis fueron oportunamente reforzados a partir de enero de 1935 y los Citroën largos pudieron afrontar con éxito una trayectoria de más de veinte años.
El modelo familiar tenía tres filas de asientos y una banqueta en el espacio posterior para poder alojar hasta nueve personas. Pero con los 46 CV de potencia de los primeros modelos, sólo era interesante si entre los nueve pasajeros había niños.
En 1939 se presentó una versión potenciada, con carburador invertido, que conseguía desarrollar 56 CV. El nuevo motor 11B fue utilizado tanto en los modelos de chasis largo como en los de chasis corto. El Citroën familiar estaba también disponible en la versión de seis cilindros (15 CV fiscales).
Despues de la guerra, la producción del modelo familiar fue retomada en 1953.
Ficha técnica
Motor: 4 cilindros en linea; 78 x 100 mm; 1.911 cm3; válvulas en cabeza; potencia máxima, 56 CV a 3.800 rpm.
Transmisión: fracción delantera, cambio manual de 3 velocidades.
Suspensiones: anteriores, independientes, barras de torsión longitudinales, trapecios deformables; posteriores, puente rígido, barras de torsión transversales.
Frenos: de tambor.
Dimensiones: batalla, 327 cm; vías, anterior, 146 cm, y posterior, 145 cm.
Velocidad máxima: 112 km/h.

La versión familiar del Citroën Traction Auant era un coche muy espacioso, podía transportar hasta nueve pasajeros.