Dodge fue el fruto de la iniciativa de dos hermanos, John y Horace, que, partiendo de los conocimientos mecánicos aprendidos en la empresa paterna, se transfirieron a Windsor (Ontario) para convertirse en constructores de bicicletas y, posteriormente, de componentes para automóviles.
En 1901 los Dodge de trasladaron a Detroit e hicieron mucho dinero construyendo primeros equipos (motores y transmisiones) para varios fabricantes, sobre todo para Oldsmobile y Ford. En noviembre de 1914 apareció su primer coche.
Evolución del modelo T
Este primer modelo Dodge se puede considerar, bajo muchos aspectos, un desarrollo del Ford modelo T en grande. El motor era un cuatro cilindros de válvulas laterales con una potencia de 35 CV. casi el doble del Ford (20). El embrague era cónico, los frenos sólo sobre las ruedas traseras, el encendido por magneto y el cambio de tres marchas, aunque éste, debido a su dureza, era una de las características negativas del coche.
Carrocerías de acero
Una de las particularidades del Dodge, del que se construyeron primero diferentes prototipos y que empezó su producción en serie en 1917, era la carrocería íntegramente de acero, puesto que los Dodge, al ser mecánicos, no concebían la construcción en madera. Las primeras versiones del Dodge eran abiertas y de cinco plazas, seguidas por un deportivo de dos plazas. En 1919 apareció la primera berlina cuatro puertas, que se construyó en un número elevado de ejemplares.
Ficha técnica
Motor: 4 cilindros en linea; 98,42 x 1 14,29 mm; 3.478 cm3; válvulas laterales; potencia máxima, 35 CV a 2.000 rpm.
Transmisión: tracción trasera, cambio manual de 3 velocidades.
Suspensiones: semi independientes con ballestas semi elípticas, anteriores y posteriores.
Frenos: de tambor.
Dimensiones: batalla, 279 cm.
Velocidad máxima: 72 km/h.

El éxito del primer coche abierto de cinco olazas empujó a los hermanos Dodge a sacar un modelo de dos plazas también abierto.