Fiat 130 Coupé

Un gran turismo

Fiat no ha tenido nunca mucho éxito con los coches de gran cilindrada. La berlina 130, aparecida a finales de los años sesenta, tuvo también una tibia acogida de público a pesar de sus buenas cualidades técnicas. Tampoco el coupé 130, diseñado por Pininfarina, consiguió el éxito, aunque se le recuerda como un coche muy agradable, elegante y refinado.

Diseñando el 130 coupé el carrocero turinés mantuvo las dimensiones de la berlina y el resultado fue un coche imponente por fuera y amplio por dentro. Los espaciosos asientos acogían cómodamente a cuatro pasajeros y tenían la plancha revestida de madera noble. Las interesantes características técnicas de la berlina se encuentran también en esta versión: el motor supercuadrado de seis cilindros, que pasando de 2.866 a 3.235 cm3, desarrollaba una potencia de 165 CV (por 140 de la berlina), la transmisión era automática de serie.

En cuanto a su línea, el 130 coupé no tenía ningún defecto y ha seguido manteniendo su encanto. A mediados de 1977 se habían construido 4.292 ejemplares del 130 de Pininfarina, 850 de los cuales con el volante a la derecha, demostrándose así su atractivo también en el extranjero.

Ficha técnica

Motor: 6 cilindros en V de 60°; 102 x 66 mm; 3.235 cm3; árbol de levas en cabeza; potencia máxima, 165 CV a 5.600 rpm.

Transmisión: tracción trasera, cambio automático de 3 velocidades.

Suspensiones: independientes; anteriores, trapecios deformables y muelles helicoidales; posteriores, brazos oscilantes oblicuos, trapecios deformables y muelles helicoidales.

Frenos: de disco.

Dimensiones: batalla, 272 cm; vías, anterior y posterior, 147 cm.

Velocidad máxima: 190km/h.

Fiat 130 Coupé