Fue en los frentes de la Primera Guerra Mundial, ámbito en que la fiabilidad se convertía en un asunto de vida o muerte, donde todas estas ideas innovadoras y fiables (embragues, cajas de cambio, arranque por pedal, encendido por magneto de alta tensión) fueron rápidamente adoptadas por ambos bandos. No fue una época caracterizada por diseños novedosos, aunque Harley-Davidson e Indian sí introdujeron cambios significativos durante la guerra.
Cuando llegó la paz en 1918, se había aprendido mucho sobre los vehículos de motor y, como resultado, a comienzos de la década de 1920 cada vez más vehículos iban incorporando sistemas de transmisión enteramente a cadena y cajas de cambios de tres y hasta cuatro velocidades, pedal de arranque y el pedal de cambio de velocidades con tope de fin de carrera introducido por Velocette en 1925, cuyo uso se generalizó en los diez años siguientes para todas las primitivas máquinas.
Las firmas americanas, en cambio, siguieron fieles a los antiguos diseños, ya que con el auge de los automóviles las motocicletas quedaron un tanto relegadas.
Si durante las dos primeras décadas del siglo XX los americanos habían estado en vanguardia del diseño de motocicletas, a finales de la década de los veinte sus modelos ofrecían cada vez un aspecto más anticuado.
Los motores monocilíndricos siguieron siendo los más corrientes entre la mayor parte de los fabricantes, aunque se presentaron rápidos y poderosos nuevos motores bicilíndricos en V, como el Brough Superior de 1921, y grandes bicilíndricos en V con válvulas laterales, utilizados para mover los pesados sidecares.
BMW presentó en 1923 sus famosos motores de dos cilindros calados horizontalmente y en línea transversal, deudor de la ABC construida en Gran Bretaña por la compañía Sopwith entre 1918 y 1921. Los motores de cuatro cilindros no tuvieron mucho éxito, salvo en los Estados Unidos, donde el público se podía permitir máquinas grandes y pesadas para recorrer largas distancias.

Las legendarias Harley-Davidson personifican el estilo de vida propugnado en Easy Rider. Ninguna otra motocicleta o firma cuenta con seguidores tan fanáticos.