
La Salle V8 series 303
La Salle, una marca del imperio General Motors, creó una serie de modelos estratégicamente pensados para cubrir el hueco de mercado existente entre los Buick y los Cadillac.
Un motor eficiente
El motor de 4,9 litros del La Salle era más eficiente que el correspondiente de Cadillac. La potencia era respetable, 75 CV, sólo 5 CV menos que el Cadillac de 5.2 litros.
Los modelos La Salle fueron los primeros en llevar -junto con los Cadillac- cambio sincronizado; llevaban también la dirección asistida, bomba mecánica de alimentación y servofrenos.
Un éxito moderado
La Salle empezó bien el primer año con 27.000 unidades producidas; el precio (3.000 dólares) y la línea -inspirada en la Hispano-Suiza— ayudaron.
Sin embargo, en lugar de situarse entre los Buick y los Cadillac, los La Salle acabaron siendo una mala copia de los segundos, sin poder, por otra parte, competir con ellos en precio.
A pesar de todas sus virtudes y una diferencia de precio de 400 dólares, las ventas de Cadillac fueron el doble del La Salle en 1933. Poco después el La Salle dejó de producirse.
Ficha técnica
Motor: 8 cilindros en V; 85,72 x 125,41 mm; 5.784 cm3; válvulas laterales; potencia máxima, 115 CV a 3.000 rpm.
Transmisión: tracción trasera, cambio manual de 3 marchas.
Suspensiones: no independientes; anteriores y posteriores, ballestas semielípticas.
Frenos: de tambor.
Dimensiones: batalla, 330 o 345 cm; vías, anterior, 152 cm, y posterior, 155 cm.
Velocidad máxima: unos 130 km/h.

El diseñador Harley Earl diseñó el La Salle siguiendo la línea del Hispa no-Suiza: las ventas no fueron demasiado satisfactorias.