1948 – 1950
El motocar o minicar Rovin D2 de 1948, representaba la última evolución de estos mini-vehículos creados entre las dos guerras por Raoul y Robert De Rovin, industriales, pilotos y constructores de motos.
Hacia 1943-1944 Robert de Rovin proyectó un microvehiculo, que, según su idea, podría ser muy útil para el mercado posbélico.
Una gloría efímera pero merecida
Este minicoche apareció con una carrocería de línea redondeada y envolvente, ofreciendo habitabilidad sólo para dos pasajeros.
Paradójicamente este pequeño coche se producía en serie en la fábrica Delaunay-Belleville de Saint Denis, de donde habían salido los coches franceses más bonitos de antes de 1914. El coche de Rovin se parecía bastante a un coche popular alemán de 1924, el Komisbrot de Hanomag.
En un coche tan pequeño, el reagrupamiento de los órganos mecánicos era de vital importancia, así que el constructor eligió la disposición de motor trasero: inicialmente era un monocilíndrico de 240 cm3 acoplado a un cambio de tres marchas sin sincronizadores pero con diferencial; sucesivamente el Rovin D1 se convirtió en D2 y en 1948 adoptó un bicilíndrico plano de 422 cm3 y cuatro ruedas independientes. Su calidad de construcción y su economía le aseguraron un buen éxito comercial, pero su escasa habitabilidad obligó al diseñador a revisar el estilo de la carrocería, dando origen así al modelo D4.
Ficha técnica
Motor: 2 cilindros bóxer refrigerados por agua; 422 cm3; potencia máxima, 11 CV a 3.000 rpm.
Transmisión: tracción trasera, cambio manual de 3 velocidades.
Dimensiones: batalla, 170 cm; vías, anterior, 98 cm, y posterior, 95 cm.
Peso: 285 kg.
Velocidad máxima: 80 km/h.

El minicoche Rovin D2 se presentó en el Salón de Ginebra de 1947 y se produjeron unos 700 ejemplares hasta 1950. Disponía de escasa habitabilidad y fue sustituido por el modelo D4.