Estupor en el Salón de 1935: Peugeot presentaba un coche completamente nuevo, el 402, en el cual la carrocería conciliaba el perfil eficaz y la discreta elegancia con un buen motor de 2 litros que desarrollaba 55 caballos.
Aunque el 402B Légére de 1938 parecía externamente similar al berlina 402, en realidad presentaba diferencias en muchos componentes y detalles.
El Légére utilizaba el chasis del más pequeño 302 y la carrocería corta del modelo 202, para el motor se había partido del 4 cilindros 2 litros original del 402. llevando la potencia a 73 caballos para mejorar las prestaciones.
La transmisión Cotal de cambio semiautomático de cuatro marchas y funcionamiento electromagnético, obra de Gastón Flieschel, opcional en el 402, se adoptó de serie en el 402B.
Estaba formada por un cambio de engranaje por disco múltiple, por una caja de engranajes epicicloidal y por una serie de mandos que accionaban la caja en función de la carga del motor y de la depresión existente en el colector de admisión.
El cambio automático, en el volante, era por pulsador y de fácil manejo, pero tenía el defecto de ser caro. Del 402B Légére se realizaron también las versiones cabriolet y cupé dos plazas.
Ficha técnica
Motor: 4 cilindros en linea; 83 x 99 mm; 2.142 cm3; válvulas en cabeza; potencia máxima, 73 CV a 4.000 rpm.
Transmisión: tracción trasera, cambio electromagnético Cotal de 4 velocidades.
Suspensiones: anteriores, independientes, con ballestas transversales; posteriores, puente rígido con muelles cantilever delante del puente.
Frenos: de tambor.
Dimensiones: batalla, 288 cm; vías, anterior, 128 cm, y posterior, 131 cm.
Velocidad máxima: 130km/h.

El coche híbrido 402B Légère utilizaba el motor de 2,2 litros del 402 sobre el chasis más corto del 302. El 402 abrió la serie de coches con los faros escondidos.