Suzuki RG 500

En 1985, Suzuki lanzó la RG500 Gamma, una máquina que se convirtió en uno de los nombres legendarios de la firma. La Gamma era esencialmente la versión para carretera de la moto RG500 de esta empresa, y estaba accionada por un compacto motor de dos tiempos y cuatro cilindros. Este diseño tan poco corriente usa básicamente dos motores gemelos paralelos combinados en uno solo, con dos cigüeñales engranados entre sí.

El sistema de admisión de disco-válvula del motor también es poco habitual. En este diseño se utilizan discos de metal finos con ranuras en los extremos de los cigüeñales. A medida que gira el motor, estas ranuras pasan frente a los carburadores montados lateralmente, permitiendo que el motor arrastre la mezcla de aire y combustible hacia el cárter inferior.

Desde aquí, la mezcla es forzada mediante el pistón descendente a través de lumbreras de transferencia hacia la cámara de combustión, como en otros diseños de motores de dos tiempos.

La inducción de válvula de disco proporciona un importante suministro de potencia, aunque la instalación del carburador y la caja de aire se ve dificultada por la posición de las entradas a cada uno de los lados del motor. Las motos Aprilia 250 de competición también utilizaban inducción por válvula de disco.

El motor RG tiene además un sistema de válvula de escape AEC de aumento de potencia. Este dispositivo de funcionamiento eléctrico abre una válvula en la lumbrera de escape cuando alcanza unas 7.500 rpm, descubriendo una pequeña cámara que altera las características de escape para proporcionar una potencia media y máxima.

Este motor de competición se monta en un chasis que imita al entonces radical de las motos de carreras. El chasis está construido con un tubo de aluminio de sección cuadrada en una disposición de tipo cuna, que lo hace muy rígido y ligero.

La suspensión delantera ajustable por aire incluye un sistema de amortiguación para limitar la inmersión ajustable, y es ajustable en precarga. Los frenos delanteros de cuatro pistones funcionaban bien en 1985, pero desde entonces han sido superados en rendimiento.

En lo que respecta al resto de la RG500, sus espectaculares prestaciones para mediados de los ochenta apenas sobrepasan a las de algunas motos modernas de 400 ce. Este modelo ha sido retirado por motivos de rendimiento y manejo, y sustituido por la Suzuki GSX-R600.

Ficha técnica

Velocidad máxima: 217km/h
Tipo de motor: 498 cm3, 2 tiempos, 4 cilindros, ref./liq.
Potencia máxima: 95 CV, 9.500 rpm
Tipo de chasis: cuna doble de aluminio
Tamaño de neumáticos: delantero 120/70 17″, trasero 180/55 17″
Transmisión directa a las ruedas: cadena
Caja de cambios: 6 marchas
Peso: 154kg

motocicletas suzuki

Post relacionados